Soy amante de los videojuegos desde que tengo memoria y disfruto mucho escribiendo sobre ellos. La música es mi otra pasión; soy tecladista y obvio que ya saqué varias piezas de Nobuo Uematsu. Leer más »
Email: lg.bordino@gmail.comUn año más llega la entrega de fútbol de Konami, siempre intentando superarse e introducir novedades. Veamos el resultado de la versión 2018.
Primero, hablemos de los puntos que más nos interesan a los argentinos. ¿Tenemos la Liga Argentina licenciada? Si señor. Todos los equipos y jugadores están presentes de forma oficial. Obviamente esta alegría no llegó recién con Pro Evolution Soccer 2018, pero hace varios años este asunto era una lucha constante con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y por suerte ya es un hecho que año tras año podremos disfrutar del juego con sus licencias como corresponde. Por otro lado, nos despedimos de los relatores Mariano Closs y Fernando Niembro, ya que tenemos una nueva dupla: Rodolfo de Paoli y Diego Latorre. Ambos fueron confirmados en los últimos meses y hemos tenido la suerte de entrevistarlos; pueden buscar las notas en nuestro canal de Youtube.
Un punto que siempre está en vista de todos es la reacción de los arqueros. Este año Konami nos trajo un montón de animaciones nuevas, pero la incógnita era si iban a saber usarlas para ayudarnos a defender la red. Si, se puede afirmar que la IA ha mejorado, algo que era más notorio en la competencia que en Pro Evolution Soccer. Ahora están un poco más lúcidos y algunos van a sacar pelotas complicadas. No obstante, el que la sepa clavar en el ángulo los va a dejar siempre sin nada que hacer.
No podemos terminar sin hablar de los modos. Porque no puede faltar, una vez más podremos disfrutar de Liga Máster. Como todos los años, es el modo para quien quiere gestionar un equipo, conseguir jugadores, competir y ser el mejor. Tarea que esta vez podemos complicar más ya que se añadió la opción "Desafío", que hace honor a su nombre sumando más imprevistos a la hora de tomar decisiones. Otro destacado que regresa es "Ser una leyenda", donde solo controlamos a un jugador en el campo. Éste puede ser uno existente, o uno creado por nosotros con un completo customizador para intentar hacerlo parecido a nosotros. El modo fue mejorando en cuanto a jugabilidad, la fluidez que ganó en comparación a años anteriores se siente mucho. Así y todo, se siente algo incompleto en cuanto a lo que ocurre entre los partidos. También vuelve "myClub", para construir nuestro equipo adquiriendo jugadores de todo el mundo, con unas pocas novedades.
Para ir cerrando, cabe destacar la presencia de jugadores como el mismísimo Diego Armando Maradona (recordemos el episodio reciente en el que el argentino demandó a Konami por usar su imagen sin su consentimiento), alrededor de 30 estadios fielmente recreados, y torneos licenciados como UEFA Champions League. Sobre esto último, como siempre se van a encontrar algunos equipos con nombres inventados, lo cual es una pena, pero se sabe la dificultad de conseguir todas las licencias, además de que la competencia se lleva su parte.
Es la entrega de este año del conocido juego de fútbol. En esta oportunidad prometen mejorar los modos online, esta vez con más opciones en PES League. Por supuesto, Konami promete seguir trabajando con el realismo de los partidos y su calidad visual.
Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!
Deja tu comentario