[Entrevista/Juego Argentino] One Mind, un plataformero 3D en el que controlamos a dos personajes al mismo tiempo Volver arriba
Leandro Bordino
Redactor
Leandro Bordino / Cloud

Soy amante de los videojuegos desde que tengo memoria y disfruto mucho escribiendo sobre ellos. La música es mi otra pasión; soy tecladista y obvio que ya saqué varias piezas de Nobuo Uematsu. Leer más »

Email: lg.bordino@gmail.com
23 de Noviembre del 2025

[Entrevista/Juego Argentino] One Mind, un plataformero 3D en el que controlamos a dos personajes al mismo tiempo

Durante la EVA 2025 charlamos con Juan Ignacio Guastini y Matias Sepúlveda, de Kimera Games, el estudio detrás del juego.

El año pasado, durante EVA 2024, me aventuré con mi cuadernito a acercarme a todo stand posible y charlar con les desarrolladores. Fue una tarea hermosa, ya que además de irme con alrededor de 30 entrevistas, fue una excelente forma de conocer a mucha gente linda y ver de cerca el amor que le ponen a sus proyectos. Reconozco que subir semejante cantidad de notas fue una tarea ardua (terminé a fines de diciembre), por lo que no estaba seguro de repetir la hazaña este año. Pero a medida que se acercó la fecha, la manija se apoderó de mí y hasta decidí que tenía que romper el récord. Esta será la introducción fija de las 45 ENTREVISTAS que alcancé a hacer en EVA 2025.

El sábado 8 de noviembre arrancamos con toda, teniendo la fortuna de haber podido entrar a la EVA Play antes que el público para seguir charlando con les devs. Por el sector del medio me encontré con Juan Ignacio Guastini y Matias Sepúlveda, de Kimera Games. Así fue nuestra charla sobre One Mind.
¿De qué trata el juego?, ¿cuál es su característica más importante?

Juan: Es un juego donde controlás a dos personajes al mismo tiempo, con los mismos inputs. Eso es lo divertido y lo que hace a todos volverse locos. En One Mind controlás a Bongo y a Frank, que son nuestros protagonistas. Bongo es un mago y Frank es un caballero. Por culpa de una poción fallida de Bongo, sus mentes están conectadas, y por eso están en una torre mágica en donde cada piso es más extraño que el anterior, y en el piso más alto se encuentra la poción que los puede separar.

¿Qué tan desafiante es a nivel game design una propuesta tan interesante como ésta?

Matias: El game design es bastante complicado, porque al mover a dos personajes al mismo tiempo tenés que pensarlo como si estuvieras haciendo dos niveles; al fin y al cabo ambos están en diferentes escenarios, y lo que le pase al de la izquierda no le va a pasar al de la derecha. Así que tenemos que buscar la forma de superar los obstáculos sin que uno se muera o se quede atorado. Es bastante complicado, pero no imposible.
¿Cómo surgió la idea?, ¿cómo nació el proyecto?

Juan: La idea surgió en la facultad Da Vinci, en donde estábamos desarrollando un juego completamente distinto. Ahora tenemos un juego más medieval en lo estético, mientras que ese primer juego era más de ciencia ficción; éste último presentaba un mono en una nave espacial y en otro planeta. Ese mono también se llamaba Bongo, como uno de los actuales protagonistas. Y tenía una banana que luego mutó para convertirse en Frank jajaja. Y empezamos ahí a desarrollar los distintos niveles, actualizarlos, y entre idas y vueltas fue surgiendo One Mind.

¿Tiene influencias de otros juegos?

Juan: Sí, principalmente Crash Bandicoot y también It Takes Two; juegos de ese estilo. Nuestro chiste interno es que One Mind es como It Takes Two, pero sin amigos jajaja.

Jajaja y sin divorcios

Juan: Claro jajaja. También tuvimos inspiración de juegos como Spyro; a nosotros nos gustan mucho los plataformeros en general, y agarramos un poco de todos para sacar inspiración.
¿Alguna complicación en el desarrollo?

Matias: Sí, yo me encargo de la programación, y si bien los demás me ayudan, yo me encargo del 95% de lo que es el código. Entonces, a la hora de lograr que todo se mueva al mismo tiempo, es muy complicado que no se rompa nada. Y también justamente lo que hablamos antes, el diseño de niveles es una complejidad porque tener a dos personajes que se mueven a la vez está buenísimo, pero ¿cómo hacer que ésto sea divertido y no frustrante? Nos toca encontrar el equilibrio perfecto para que sea entretenido sin llegar a la frustración, y que no se sienta injusto. Esos son los obstáculos más grandes que nos encontramos.

Juan: Yo me encargo más de la parte artística del juego, y lo que más nos complejiza es que cada prop tiene que estar milimétricamente pensado para que se puedan sincronizar los dos personajes, porque obviamente si nos ponemos a decorar al azar el personaje se va a quedar trabado. Todo tiene que estar posicionado muy exacto.
¿Qué se siente estar acá en EVA y ver a la gente jugar el juego?

Matias: Estamos re contentos. Creo que hablo por parte de todos, es un sueño que teníamos desde que arrancamos la facultad. Decíamos "acá hay muchos videojuegos, yo quiero tener mi stand". Y ya el hecho de tener acá nuestro stand es un sueño totalmente logrado. Creo que es el primer gran paso para seguir en la industria. Obviamente esto recién arranca, es algo del día a día. También poder ver a la gente jugar y ver que también les fascina la idea de manejar a dos personajes al mismo tiempo nos encanta.

¿Cómo recibieron la noticia de la nominación en los premios?

Juan: Tenemos la nominación a Mejor Proyecto Estudiantil y estamos felices. Y bueno, esperamos que al público le encante el juego y se lo descargue. También nos pueden encontrar en Steam para wishlistear y tenemos una pequeña demo en itch.io para quien quiera jugar desde su casa.
¿Juegos favoritos de ustedes o que los hayan marcado?

Matias: El mío capaz es un poco obvio pero de los mejores para mí es Crash Bandicoot. Es el que me marcó, el primer juego que jugué en mi vida, me encantó y creo que se ve un poco reflejado también cuando hago el diseño de niveles. Es mi mayor inspiración en el tema plataformero.

Viste que se rumorea que vuelve, crucemos los dedos jajaja

Matias: Si jajaja, ojalá.

Juan: Vuelve con One Mind, hacemos colaboración jajaja.

Matias: Metemos un nivel secreto jajaja.

Juan: A mí también me gusta mucho Crash; también es un juego de mi infancia. Agrego también The Last of Us, me encanta la estética, todo el estilo que tiene y los detalles de cada nivel. Y trato de transportar todo eso a One Mind.

¡Muchas gracias Juan y Mati por su tiempo y buena onda!


WISHLIST EN STEAM


Con sólo agregar el juego a tu wishlist de Steam, ya lo estás ayudando a tener más llegada, así que como diría el Pollo, agregalo máquina, nadie te detiene!


REDES


¡No dudes en seguir, bancar y dar apoyo a Kimera Games!


Comentarios (0)

Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!

Deja tu comentario
* Está prohibido el vocabulario ofensivo. Cualquier comentario con estas características será dado de baja. ENVIAR