11 de Noviembre del 2025
Análisis de EA Sports FC 26 - PC
Con paso cada vez más firme, y sin competencia a la vista, la gente de EA Sports sigue demostrando por qué son los reyes del deporte virtual. Con Jude Bellingham y Jamal Musiala como estandartes de esta edición, equipo que gana no se toca y sigue demostrando que no necesita del sello de la FIFA para seguir siendo el mejor.
El año pasado, con la llegada de EA Sports FC 25, tuvimos una entrega que empezó con el pie derecho, presentando una jugabilidad refinada que gustó a propios y extraños, en especial a los jugadores "de la vieja guardia" que gustan más de los modos offline, aunque con algunas quejas de parte de los fanáticos del Ultimate Team moderno, el modo que sigue siendo el estrella para EA. Con todo este feedback en mente, el equipo desarrollador se puso manos a la obra para entregar un título a la fanaticada que deje a las dos hinchadas contentas.
¿Realismo o arcade?
Así como el año pasado las estrellas fueron el modo Rush (que se mantiene este año, uno de mis modos favoritos, del que pueden leer más acá) y la introducción de FC IQ, la renovada manera de armar las tácticas que luego se verán reflejadas en el campo; esta vez, a la vista de este humilde jugador, la protagonista absoluta es la decisión del equipo de dividir la jugabilidad en dos: jugabilidad competitiva y jugabilidad auténtica.
La jugabilidad competitiva está pensada para los modos online/multijugador y está por defecto en esos modos, o sea que no se puede cambiar. ¿Qué tiene de característico este modo? El mismo prioriza el dinamismo y la rapidez dentro del campo de juego, un poco en detrimento del realismo al que siempre apunta "el simulador de fútbol". El año pasado, la jugabilidad con la que había salido FC 25 despertó las quejas de la comunidad online del FUT, quienes estaban acostumbrados y gustan de ver resultados más abultados y de poder realizar fintas varias para demostrar su habilidad. Fue por eso que terminaron "arruinando" el gameplay que mucha gente había apreciado. Es por ésto que ahora decidieron dividirlo y dejar ese estilo más "arcade" (por llamarlo de alguna manera sencilla) a estos modos.
El foco de este estilo está puesto en la respuesta que tienen los jugadores sobre nuestros comandos, sacrificando ciertos puntos "vistosos" del realismo de simulación para hacer todo más rápido y dinámico. En este modo, las defensas son un poco más permeables, dejándolas expuestas a las fintas de nuestros atacantes. La IA de los arqueros también fue retocada para este modo, apuntando a que no de rebotes a jugadores contrarios o para adentro del área.
El modo "auténtico" apunta a ser todo lo contrario. El mismo viene por defecto en los modo Carrera, tanto de jugador como de DT, y es opcional en el modo rápido (allí podemos cambiar entre los dos). El modo auténtico apunta a entregar a los jugadores gustosos de la verdadera experiencia en simulación, bajando un cambio en el ritmo de juego pero volviéndolo mucho más táctico. En este modo nos encontraremos con defensas precisas, atacantes letales y una bocha atada 100% al poder de la física.
Con estos cambios, el equipo desarrollador apunta a tener dos ramas bien distintas sobre las que trabajar a lo largo del año, tratando de mantener contento a todo su público, con bastante éxito hasta ahora.
¿Y cómo sigue la temporada?
Si bien el cambio más significativo en esta entrega resultó ser la implementación de los dos nuevos modos, hubo pequeños cambios en el gameplay en general.
El más importante de ellos es que el "tiro preciso", que fue introducido con bombos y platillos unas cuantas entregas atrás, fue finalmente borrado y en su esquema de control fue colocado un nuevo sistema de tiros bajos. Hasta el FC 25 el tiro preciso podía prenderse, ahora fue sacado completamente, ya que el equipo alega que se usaba poco y resultaba injusto (algo de razón tienen acá). El nuevo esquema de tiros bajos es funcional y está bueno lo que propone, se siente algo falto de pulido pero seguramente sea arreglado con los sucesivos parches a través de la temporada.
En lo que respecta a todo lo que va por fuera del verde césped, se hicieron algunos cambios en ciertos modos por el feedback de la comunidad y para hacerlos más entretenidos.
Los modo Carrera siguen siendo la apuesta definitiva para sentirnos como un jugador de fútbol o DT, incluso ambos si llegamos tan lejos (primero hacer una carrera como futbolista y luego dar el paso a ponernos el buzo). A los mismos fueron introducidos pequeños cambios en la jugabilidad para poder tomar partido en hechos ocurridos en la vida real.
El modo favorito de muchos, el UT, se mantiene igual que siempre, entregándonos al frenesí de abrir sobres y armar nuestro club soñado. Muchos de los modos se mantienen igual que siempre, salvo algunas modificaciones al modo Rivals para hacerlo más entretenido. Claro que las actualizaciones constantes durante la temporada nos brindarán diversión todo el año.
Uno de los que se convirtió en mis modos favoritos, el modo Rush, vuelve a decir presente, con algunos cambios que lo vuelven más entretenido: a algunos pequeños cambios en la UI, se le suman controles exclusivos para poder jugar como el arquero con toda la precisión que ese puesto requiere.
Nos falta uno
Lamentablemente, algo en lo que parece hacer agua el equipo de EA es en las licencias de este lado del charco, la gran mayoría de ellas. Obvio que contamos con todas las ligas licenciadas del viejo continente, las mejores del mundo: LALIGA española, la Premier, la Bundesliga, la Ligue 1 de Francia y la Serie A.
De nuestro lado del continente, podemos agradecer que tenemos la liga más importante: la nuestra. Todos los equipos de la liga Argentina se encuentran licenciados, así como algunos de nuestros estadios. Si de América se trata, también contamos con la Major League Soccer completa, la liga donde está el mejor del mundo.
Sin embargo, varias ligas grandes del continente se echan en falta, como el sueño imposible de tener el Brasileirao (hoy en día la liga más competitiva del continente) y la Liga MX, que por alguna razón ya no se encuentra.
Como "paliativo", podemos disfrutar de los distintos equipos de estos países dentro de la bendita Copa Libertadores, que se encuentra licenciada al igual que casi todas las competiciones grandes del mundo (salvo el mundial, claro).
Un lujo a los sentidos
El motor gráfico Frostbite sigue desplegando todo su poder técnico y demostrando lo bien que hizo EA en apostar por su desarrollo e iteración, desplegando unas visuales alucinantes y un gran apartado sonoro. Las animaciones están sumamente pulidas, y se notan mucho más jugando con el modo auténtico.
Nosotros pudimos probarlo en PC, y su rendimiento gráfico se siente incluso un poco mejor que la entrega anterior, que ya había mejorado un montón en dicho aspecto.
Conclusiones
Los reyes del "Deporte Rey" siguen demostrando por qué no hay nadie que les pueda pelear el trono, desplegando todo su poder técnico y conocimiento del deporte para brindarnos horas y horas de diversión dándole a la pelotita, lo que no es poca cosa. Si hay algo que FC 26 demuestra es que el equipo escucha a su comunidad, dándonos por fin dos modos de juego para poder disfrutar cada apartado cómo se merece.
Lo mejor
· Los nuevos modos de juego jugabilidad
· Las adiciones a los modos de juego
· Apartado gráfico
Lo peor
· La ausencia de algunas licencias de peso para nuestro continente
Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!
Deja tu comentario