+ Puntuar

  • Puntaje editor

    7.0
  • Puntaje usuarios

    0
Final Fantasy Tactics - The Ivalice Chronicles
Gabriel Maldonado
Redactor
Gabriel Maldonado / Gabbo

Me crié jugando videojuegos en inglés. Conocí los subtitulos cuando era grande. Canal: http://bit.ly/Youtube-GabboGames Leer más »

Email: prensa@playnomore.com
05 de Noviembre del 2025

Análisis de Final Fantasy Tactics - The Ivalice Chronicles - PC

The Ivalice Chronicles trae a la modernidad un videojuego de 1997. ¿Está bueno para los estándares actuales del género?

No voy a mentirles, yo no jugué el Final Fantasy Tactics original, así que este análisis va a ser desde el punto de vista de un jugador casual del género JRPG táctico. Teniendo eso en mente, me alegra decirles que el gameplay de Ivalice Chronicles es magnífico. Sin dudas te va a mantener enganchado durante horas... el principal problema, es que el gameplay es lo único que puedo destacar del juego.

Pero no me quiero adelantar, así que voy a empezar por el gameplay. A los conceptos tradicionales de esta clase de juegos, como lo son los movimientos por turnos en cuadrículas, efectividad de los ataques basados en estadísticas, y escenarios con distintas elevaciones, riesgos y demás, Final Fantasy Tactics le suma algunas cositas que vienen directo de la franquicia. Por ejemplo, el sistema de trabajos. Cada personaje tiene un árbol de 20 trabajos a disposición, los cuales irá desbloqueando conforme alcance ciertos niveles en trabajos clave. Entonces, para ser caballero, primero tenés que llevar el trabajo de escudero a nivel 2, y así sucesivamente.
Esta mecánica ya te asegura una incontable cantidad de horas leveleando, en caso de que quieras conocer todas las clases y desbloquear las habilidades únicas de cada una. Porque además, el juego te permite combinar clases, por lo cual podés ser un mago blanco que tiene a disposición las habilidades del mago negro. Y no es sólo con las habilidades, podés combinar cualquier función exclusiva de cada clase. Por ejemplo, el ladrón tiene una habilidad que le permite usar automáticamente una poción cada vez que recibe daño; al desbloquearla, podés sumarla a cualquier trabajo que estés usando. La cantidad de posibilidades es inmensa.

Yo terminé el juego después de 55 horas y aún así no logré siquiera desbloquear todas las habilidades para el personaje principal, que es el que más usás, ya que es obligatorio que participe en todos los combates. Es una locura, pero créanme que es muy divertido levelear personajes e ir desbloqueando habilidades, para probar nuevas combinaciones.
Otra cosa que viene de la franquicia Final Fantasy diría que es el peso que tiene la narrativa, ya que, en muchas ocasiones, van a haber diálogos entre personajes a mitad de la batalla, lo cual me parece medio chocante, sobre todo cuando estás concentrado esperando saber el resultado de tu decisión táctica, y tenés que esperar a que terminen de hablar para que la acción continúe. O también cuando ya venís de varios reinicios de batalla, y tenés que otra vez fumarte los diálogos. Me parece innecesario ésto, porque además no suma demasiado a la historia en general.

Y, por supuesto, el juego tiene varios elementos distintivos de Final Fantasy, como por ejemplo los Chocobos, el uso de cristales como un eje de la trama, e incluso algún personaje invitado que podés desbloquear a través de misiones secundarias.
Pero no todo es color de rosa en cuanto al gameplay, hay algunas cositas que no me terminaron de cerrar. Sin duda, lo que más me jode es el hecho de que, en las misiones principales, no podés analizar a qué te vas a enfrentar de antemano. Antes de que comience una batalla podés elegir hasta 5 personajes, pero no te muestran en el escenario a tus rivales, así que nunca sabés a lo que te vas a enfrentar, por lo tanto, en muchas ocasiones vas a tener que reiniciar los combates sencillamente porque armaste mal tu equipo. La verdad es que no entiendo porqué tomaron esta decisión, porque encima, cuando usas el mapa principal para levelear, es decir, cuando estás por fuera de las misiones principales, ahí sí podés ver a los enemigos que vas a enfrentarte, o sea que es una decisión adrede. 

En esta clase de juegos la planificación es fundamental, por algo están dentro del género táctico, pero no en Ivalice Chronicles; acá si formaste mal el equipo, te jodés, toca reiniciar la batalla.
Otra cosa que me rompe bastante las pelotas es la cámara isométrica. Vaya a saber uno por qué, el juego sólo te permite rotar la cámara en cuatro ángulos fijos, no podés hacer un ajuste preciso de la misma, así que en muchas batallas te vas a encontrar con ángulos horribles de cámara, que te obligan a usar la vista cenital para ver mejor el campo de batalla. Lo más triste de ésto, es que la vista desde arriba no te permite accionar, sólo podés mover el cursor sobre el campo, o sea que, cuando la vista isométrica no te deja ver el campo de batalla, tenés que: seleccionar a tu personaje, elegir la acción para moverte, presionar el botón de vista cenital, ubicar el cursor donde quieras mover a tu personaje, salir de la vista cenital y confirmar la acción. Tremenda porquería la verdad, se siente muy incómodo, y ésto se arreglaba fácilmente permitiéndote accionar sin importar la vista que uses. 

Para los personajes que no uses en batalla, tenés la opción de los mandados, que los encontrás en las tabernas de cada ciudad. Éstos te permiten elegir hasta 3 personajes que se irán de tu equipo por una cantidad específica de días. Al regresar ganarás dinero y experiencia de trabajo, la cual irá aumentando conforme vayas completando más mandados. Lo malo de ésto es que no subís de nivel a estos personajes, sólo ganás experiencia de trabajo. Así que a la larga sólo te sirve para ganar dinero extra, porque para subir de nivel deberían participar de combates, y en general vos priorizás levelear a tus personajes más importantes.
Volviendo a las cosas positivas del gameplay, me gusta que los combates no sean extensos, y que el juego te permita elegir entre reiniciar la batalla desde el inicio, o cambiar a los integrantes del grupo y hacer las modificaciones que creas necesarias a su equipo. Se nota que en Ivalice Chronicles la historia está por encima del combate, a diferencia de la saga Fire Emblem, donde en general te jugás la vida en cada batalla, porque reiniciar un combate implica perder horas de juego. Todo ésto que menciono es sobre la versión remasterizada, The Ivalice Chronicles; lo aclaro porque en el menú principal del juego podés elegir entre ésta y la versión clásica, basada en The War of the Lions.

Los gráficos me parecieron un tanto decepcionantes, más que nada los retratos de los personajes, porque la mayoría se ven muy parecidos, lo que hace que distinguirlos sea muy difícil. Y en este juego hay un montón de personajes a nivel historia, entonces no ayuda que todos se vean iguales con ligeras variaciones; parece el señor Burns y el señor Bolainas.
Los escenarios en general no son llamativos, sólo me parecieron interesantes los últimos combates del juego, ahí me parece que hubo un poco más de imaginación. Pero en gran parte de la aventura vas a jugar en escenarios poco originales, como un pantano, un desierto y cosas así. Por último, el mapa general por el cual te movés es un mapa literal con puntos de interés, lo que refuerza esta idea de que el juego no tiene un diseño visual muy inspirado.

Sobre la historia no tengo mucho que decir. Primero, porque a causa de esto que mencioné sobre los diseños de los personajes, durante mucho tiempo no entendía las relaciones de los protagonistas, me confundía caras con roles, y en un juego donde toda la trama se desarrolla exclusivamente a través de diálogos, si no lográs identificar a los personajes se hace difícil seguir la historia.
Y una vez que lográs acomodarte y entendés hacia donde va todo, no hay nada muy especial para remarcar. Es la típica historia de dos facciones que luchan por el control de un continente, pero luego resulta que hay algo más moviendo los hilos. El objetivo de nuestro protagonista, Ramza, será descubrir al verdadero culpable detrás de la guerra, el cual tiene una procedencia mística relacionada con unos cristales que encierran un poder inimaginable.

No sé, siento que quisieron esforzarse mucho en la narrativa del juego, y para mí, esta clase de subgénero resalta más por el gameplay que otras cosas. O sea, si querés una trama tan compleja, jugás un RPG o JRPG. Estos juegos tácticos son más para romperte la cabeza armando un equipo balanceado que pueda afrontar el combate que tiene por delante.
Hasta ahora mencioné cosas que pueden coincidir o no con lo que vos pensás del juego, pero en esto que voy a decir ahora, creería que todos vamos a estar de acuerdo. Es que el juego, vaya a saber uno por qué, no tiene textos en español. ¿En serio Square Enix?, ¿en pleno 2025 sacás un juego sin traducción al español? Que falta de respeto viejo, no se puede creer, es una cosa de locos. Hoy en día, con las herramientas de IA que tenés a mano, tranquilamente podés tirarle el texto en inglés a un traductor y después poner a una persona a corregir. No les costaba nada. Imperdonable esto.

Conclusiones


¿Puede un juego sostenerse sólo por su gameplay? Yo creo que sí, por eso Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles puede ser un buen agregado a tu biblioteca. Ahora, no esperes mucho más del juego. Sus gráficos, historia y la inexplicable decisión de no traducirlo al español, lo alejan (a mí parecer) del panteón de los juegos que sí o sí tenés que jugar.


Lo mejor
· Desbloquear las habilidades de los trabajos es una peligrosa adicción.
· Los combates están buenos.

Lo peor
· Gráficos para nada llamativos.
· Historia olvidable.
· No tiene textos en español.
· La cámara isométrica en los combates es muy mala.
Comentarios (0)

Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!

Deja tu comentario
* Está prohibido el vocabulario ofensivo. Cualquier comentario con estas características será dado de baja. ENVIAR
Ficha del juego
Final Fantasy Tactics - The Ivalice Chronicles
Galerías
Final Fantasy Tactics - The Ivalice Chronicles
  • Empresa
    Square Enix.
  • Origen
    Japón.
  • Fecha de lanzamiento
    30 de Septiembre de 2025.
  • Plataformas
    PC, PS4, SWITCH, PS5, SERIES X|S, SWITCH 2.
  • Descripción

    Es una versión mejorada del RPG táctico que definió al género. Esta dramática historia de ambición, traición, y honor será contada con un guión actualizado y mejorado con actuación de voz, junto con gráficas mejoradas, trayendo un nuevo nivel de inmersión a la jugabilidad dentro del campo de batalla. Además, esta versión mejorada trae varias actualizaciones para la calidad de vida del juego, incluyendo nuevas opciones de dificultad, una interfaz de usuario actualizada, guardado automático, y más, lo que la convierte en la versión más accesible para jugadores nuevos. El título incluye un combate estratégico por turnos y un sistema de progresión de personajes elaborado que convierte cada batalla en una aventura llena de giros inesperados.