13 de Octubre del 2025
Análisis de Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 - PC
Hola, soy Alenka, y esta es mi historia con Antonio Halcón.
Mi amigo el halcón
Hoy va a ser una review sentimental... ¿qué te puedo decir del Tony? Es como un hermano/amigo de esos de fierro. Yo no sé cómo lo ve la gente, pero para una que estaba en un entorno así punkito, los Tony lo tenían todo: la cultura de la patineta, el hardcore punk rapidón, era un juego echo a medida, que también me pegó porque era una suerte de representación de la propia cultura nicho a la que pertenecía. Ésto encima acompañado de un gameplay que fluía zarpado, una locura.
Las horas que jugué a ésto, la precisión quirúrgica de ir apretando los botones en secuencia como si fuera un Guitar Hero (cuando no tenías la guitarra), salto-super-grind-salto-flip-manual-salto-grab-revert y así infinitamente hasta llegar a multiplicadores ridículos, lo hacía buenismo. Además, el humor medio "goofy" típico de la escena punk/ska californiano, los secretos, poder desbloquear videos de tus skaters favoritos, el tremendo roster, banda de skaters que ya teníamos vistos de otros lados ahí representando, y más.
Pero un día el Tony desapareció, terminamos la secundaria y no lo vimos más. Tuvimos otros amigos, que se comportan de otra forma totalmente diferente (Skate, Skaterxl, Session); incluso nosotras cambiamos en lo que buscamos. Hoy el Tonio vuelve a nuestras vidas a contestarnos la pregunta: ¿es un copado, o es ese chabón que estaba todo bien en el secundario pero te lo cruzás un día y es terrible pelotudo? Todo ésto y mucho más a continuación.
Gameplay
Es exactamente igual. Supongo que tendrá sus pros y sus contras, pero la verdad es que estuvo bueno agarrarlo y ver que básicamente era lo mismo, se sentía una familiaridad linda. Lo que sí, no sé si soy flojita yo, o justo palidié, pero la primera vez que lo puse me mareó zarpado. Va todo muy rápido comparado con los competidores y a lo que se convirtió la industria de juegos de skate. Más allá de eso, es muy disfrutable ese arcadismo, el poder saltar de una rail a un techo y caer de 900 y seguir grindeando; es como una banda de adrenalina todo el tiempo, ¿entienden que no hay un botón para patear? Te arranca el timer y salís para adelante y maniobrás todo lo esté enfrente porque parar... no vas a parar.
Para poner en contexto al juego hoy día en cuanto a jugabilidad, Tony Hawk está más cerca del Ollie Ollie World que del Skate 4, lo cual lo veo positivo; la verdad es que ya tenemos muchos simuladores de skate y hacían falta algunos más arcade.
En cuanto a contenido, besitos de chef: tiene banda de skaters para elegir, tanto clásicos como nuevos; hasta Miguel Ángel de las Tortugas Ninja está. Me pareció muy bueno como idea incorporar gente que hoy día es importante en la cultura del skate, o los pibes que la están rompiendo; se sintió como un redoble en eso que decía antes, que era un juego que representaba un sector de alguna manera, por lo que poder traer a las nuevas generaciones y darles foco es buenísimo. Encima está el Andy Anderson para elegir, que hoy día es mi skater favorito; saben que soy mullenista, siempre Rodney nunca InRodney, pero Andy la rompe, si Rodney es Illya Kuryaki, Andy es Catriel y Paco Amoroso.
El editor de personajes está buenísimo, es bastante completo, y tenemos miles de opciones para elegir. Encima hay una cantidad zarpada de ropas, tablas, trucks, rueditas; lo que se te ocurra que quieras customizar, se puede. 10/10. Podremos desbloquear los videos de cada skater, y ver una muestra de cómo la rompen, y hay banda de easter eggs por todos lados.
Es un juego que no propone nada nuevo, pero le pusieron toda la onda para hacer (con lo que ya tenían) una versión súper disfrutable y actual.
Banda de sonido
Lo que dije del roster, se aplica también a la banda de sonido. ¿Entendés que está Ace of Spades (que estaba desde siempre) pero también está Turnstile? Si nunca escucharon Turnstile, háganse el favor y escuchen. Escuchen Ians también, apoyemos el hardcore nacional (tiraba chivo de bandas, la peor reviewer).
Es lo que decía del gameplay aplicado a la música: respetaron lo que había y elevaron el concepto para traerlo también a algo actual. Creo que incluso hay bandas que estaban antes, pero con otra canción, no sé, no lo voy a comprobar, pero si alguien me corrobora en los comentarios me re sirve. Es tan buena la banda de sonido que creo que es la primera vez que no puse ni un tema que no sea del juego, nunca le bajé el volumen, se re deja jugar, otro golazo de Panini.
Visuales
Todo se ve más lindo. Lejos quedaron los polígonos, pero tampoco deslumbra. Es como todo lo demás, lo que había se pulió, así que súper aprobado.
Conclusiones
El Tony es ese chabón de la secundaria que te lo encontrás 15 años después y está exactamente en la misma de antes: con la remera de los Exploited, dado vuelta, que lo ves y decís "una vuelta más no se le niega a nadie, pero la verdad es que no quiero vivir así, ya estoy en otra". Excelente remake.
Lo mejor
· Si te gustaba el Tony 3 y 4, te va a encantar.
· Es un gran upgrade de dos clásicos.
· La banda de sonido es 10 de 10.
Lo peor
· Hoy día no sentí esas ganas de jugarlo infinitamente como antes.
Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!
Deja tu comentario