Soy del '95 y me gustan los jueguitos :3 Leer más »
Email: axel95.cs@hotmail.comJotunnslayer es un roguelike del género conocido como "matamarcianos", donde la jugabilidad se limita a la menor interacción posible. Es decir, sólo moverse y esquivar enemigos. O, como es en este caso también, alguna habilidad activa. Mientras que la idea principal pasa por escalar niveles y tomar buenas decisiones en las habilidades o mejoras.
Además, Jotunnslayer agrega unos objetivos en cada mapa que son escenciales para ganar más experiencia, monedas que luego se usarán para subir habilidades definitivas (de las que se conservan entre partidas) y, sobre todo, para que aparezca el jefe final de cada nivel.
Además, los mapas poseen diferentes variaciones donde habrá que realizar saltos para ir de una zona a otra, habilitar puentes, destruir enemigos concretos que aparecen en el mapa de forma aleatoria, etc. Por lo que ese gris es un buen lugar para explorar, ya que no muchos lo hacen. Pero también resulta un poco extraño, porque todos estos detalles lo hacen alejarse un poco de la jugabilidad clásica donde implica poner más el foco sobre el juego pasivo. Casos como por ejemplo los de Vampire Survivors, Brotato o Halls of Torment, entre otros.
También tenemos un árbol de habilidades para cada personaje que se mantiene entre runs y que podremos ir mejorando con las monedas que obtenemos en cada una de ellas. Sin embargo, a nivel visual era un poco confuso o más bien, no daba un muy buen feedback. Cuando en estos juegos uno de los principales incentivos es rejugarlo hasta sacar todos los logros, tener todo completo y demás.
Por lo que tuvieron que rediseñarlo durante el desarrollo, pasando por varias pruebas, hasta obtener el resultado que vemos actualmente. Donde el árbol de habilidades es funcional y visualmente mucho más ordenado que antes. Esperamos que sigan aplicando esta metodología para conseguir más mejoras jugables en el tiempo.
Los puntos clave a mejorar están sobre el feedback que recibe el jugador. Siendo un género que se está popularizando bastante y hay decenas de títulos donde sólo unos pocos destacan, Jotunnslayer tiene potencial para distinguirse pero debe encontrar bien su rumbo en ese gris en el que se quiere parar. Más allá de la mitología nórdica y los detalles que se le puedan llegar a agregar, mejorar tanto el loop jugable como la sensación de completismo son puntos escenciales para que este titulo siga avanzando por buen camino.
Editado por Grindstone, es un juego de supervivencia y hordas de estilo roguelike con gráficos de vanguardia. Selecciona un alma caída condenada a sufrir en Helheim y empuña tu espada contra legiones de enemigos en una incansable búsqueda de redención. En este dominio desolado, las bendiciones divinas son escasas y solo se obtienen derramando ríos de sangre. ¿Surgirás como el elegido, el favorecido por los dioses, y ascenderás a los legendarios Salones del Valhalla? Participa en intensas batallas llenas de adrenalina contra oleadas implacables de enemigos, todo ello bajo la presión del tiempo. Se encontró en Acceso Anticipado de PC desde el 21 de enero de 2025. Finalmente se lanza full en PC y consolas el 3 de septiembre de 2025.
Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!
Deja tu comentario