Los videojuegos se volvieron mi pasión cuando prendí la PSOne a mis 10 años. Siempre trato de probar todos los géneros, siendo mis favoritos los juegos de acción y sigilo, así como también los RPG y los JRPG. Devoción por la saga Metal Gear Solid. Leer más »
Email: reartefavamax@outlook.comSi bien se retrasó un mes, sigue siendo poco el tiempo que nos separa de Elden Ring. Es el nuevo título de From Software y su director, Hidetaka Miyazaki, luego del lanzamiento de Sekiro: Shadows Die Twice en 2019. Sin lugar a dudas, el cambio más radical en este nuevo título es la decisión de plantear un mundo abierto.
Algo que noté enseguida es que, aparte de los enemigos que estaban listo para hacerme a la parrilla, el mundo está pululado por animalitos de distintas especies, a los cuales podemos carnear para lootear ítems que nos serán de ayuda en el extenso sistema de crafteo que parece tener el título.
En una de esas pateadas me crucé con un enemigo a caballo, y me di cuenta de que no le podía hacer frente así. Luego de llegar a la ladera de la montaña sobre la que se yergue el gigantesco castillo, y al sitio de gracia correspondiente, se disparó la escena donde conocí a Melina, la "maiden" de este título, quién me dijo que me podía cambiar mis runas (las "almas" de ER) por poder. También me entregó un anillo con el cual pude invocar al caballo. Este caballo es la otra gran adición a ER, que obviamente viene de la mano del mundo abierto. Montados sobre él podemos pelear, hacer un doble salto, y usar esas corrientes de aire, similares a cataratas, para cambiar de plano.
Si bien estaba presente un enemigo grande, el jefe del nivel, había varios jefes pequeños o sub jefes. A lo largo del mapa, había pequeñas cuevas y dungeons con jefes a los que derrotar para quedarnos con alguna jugosa recompensa, por lo que las peleas en este título parecen ser constantes.
Se nota el cambio en la dirección artística que encararon para Elden Ring. Desde los verdes pastos, el mar, la luz, a la oscuridad, espacios estrechos de cuevas y castillos, se nota la atención al detalle. Esta beta cerrada se pudo jugar en PS4, PS5, One y Series, a pesar de que va a salir en PC también. Yo particularmente, Maxi, lo jugué en PS4, y sigo maravillado de lo que ésta maquinola (que hace poco cumplió ocho años) sigue haciendo. Si bien, obviamente, está lockeado en 30 fps, fueron constantes y no hubo problemas de performance. Algunas texturas están medio lavaditas y hay popping acá y allá, pero nada a destacar negativamente, solo queda maravillarme pensando en cómo se va a ver en consolas actuales y PC.
Fue anunciado durante la conferencia de Microsoft en la E3 2019. Es el título de acción y rol de Hidetaka Miyazaki (Dark Souls) y el escritor George R. Martin (Game of Thrones), desarrollado por FromSoftware y publicado por Bandai Namco. Nos llevará a un mundo de fantasía medieval, lleno de enemigos, armas y magia.
Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!
Deja tu comentario